General
En el presente Conocimiento aéreo internacional, los términos “nosotros”, “nuestro”, y “Azul” hacen referencia a Azul Linhas Aéreas Brasileiras S. A., a sus subsidiarias y filiales y a sus respectivos empleados, agentes y proveedores independientes. Los términos “usted” y “su” hacen referencia al remitente, sus empleados, administradores y representantes. Si su envío se origina fuera de Brasil, su contrato de transporte se realizará con la subsidiaria, filial o asociada de Azul que recibió originalmente su remesa para enviar. El término “paquete” significa cualquier bulto aceptado para transporte, enviado a través de nuestros sistemas automáticos, registros, manifiestos o mostradores de transporte aéreo. El término “remesa” significa todos los paquetes que se nos hayan entregado y los hayamos aceptado para remesa en un único Conocimiento de transporte aéreo.
Aviso de transporte aéreo
Todas las remesas internacionales por vía aérea están sujetas a las Convención de Varsovia, a sus enmiendas y a la Convención de Montreal, que reglamentarán la responsabilidad de Azul por eventuales extravíos, retrasos o daños de su remesa. Las aplicaciones de los límites de responsabilidad de la Convención de Varsovia y de la Convención de Montreal pueden variar en cada jurisdicción. Azul determinará el trayecto de las remesas de la forma en que considere apropiada.
Limitación de la responsabilidad
Si no fue regida por la Convención de Varsovia, por la Convención de Montreal o por otros tratados, leyes, normas gubernamentales, disposiciones y exigencias internacionales, la responsabilidad máxima de Azul en cuanto a eventuales pérdidas, retrasos, fallas, errores en la entrega e información errónea relacionados con su remesa queda limitada a este Contrato, establecido de acuerdo con los términos y condiciones del contrato de transporte. Azul no se responsabiliza por el flete ni proporciona seguro de riesgo total, pero este será contratado mediante el pago de tasa adicional del 0,66 % sobre el valor declarado para transporte. En caso de que se declare un valor superior a la remesa e incida en un recargo adicional, la responsabilidad de Azul corresponderá al valor declarado o a los valores correspondientes a los daños efectivos, lo que fuese menor.
Responsabilidades no asumidas
CUALQUIERA SEAN LAS CIRCUNSTANCIAS, AZUL NO SE RESPONSABILIZARÁ POR NINGÚN DAÑO, YA SEA DIRECTO O INDIRECTO, ACCIDENTAL, ESPECIAL O CONSECUENCIAL, QUE EXCEDA EL VALOR DECLARADO PARA TRANSPORTE (INCLUSO, ENTRE OTROS, DAÑOS Y PERJUICIOS O LUCROS CESANTES), O EL VALOR REAL DE LA REMESA, SI FUESE INFERIOR, INDEPENDIENTEMENTE DEL HECHO DE QUE AZUL HAYA TENIDO CONOCIMIENTO O NO DE QUE TALES DAÑOS PODRÍAN OCURRIR. Azul no se responsabilizará por acciones u omisiones, lo que incluye, sin limitación, declaraciones incorrectas sobre la carga, embalajes, protección, identificación o direccionamiento de la remesa que sean incorrectos o insuficientes. Azul no se responsabilizará por daños, pérdidas, retrasos, faltas, errores o fallas en la entrega, falta de información relativas a las remesas de dinero en especie, monedas u otros elementos prohibidos o eventos provocados por casos fortuitos o de fuerza mayor, como eventos de la naturaleza, peligros aéreos, condiciones climáticas, retrasos mecánicos, actos de enemigos públicos, guerra, huelgas, conmoción civil, actos u omisiones de autoridades públicas, inclusive oficiales de aduana y sanitarios, con autoridad real o aparente.
Ninguna garantía
No ofrecemos ningún tipo de garantía, expresa o implícita.
Reclamos por pérdidas, daños o retrasos
TODOS LOS RECLAMOS SE DEBERÁN HACERSE POR ESCRITO Y DENTRO DE PLAZOS ESTRICTAMENTE LIMITADOS. PARA OBTENER DETALLES SOBRE LA TARIFA, CONSULTE LA GUÍA DE SERVICIOS APLICABLES O LAS CONDICIONES ESTÁNDAR DE TRANSPORTE. La Convención de Varsovia y la Convención de Montreal prevén procedimientos específicos para reivindicaciones por escrito por daños, demoras o falla en la entrega de su remesa. Además, la interpretación y operación de las reivindicaciones de cláusulas de la Convención de Varsovia y de la Convención de Montreal pueden variar según el país. Consulte estas Convenciones para determinar el período de reclamo de su remesa. Azul no está obligada a tomar ninguna medida sobre ningún reclamo hasta que se hayan efectuado todos los pagos por el transporte. El valor reclamado no puede ser deducido de los costos del transporte. Si el destinatario acepta la remesa y no hace ninguna anotación en el registro de entrega sobre algún daño, Azul considerará, para todos los efectos, que la remesa fue recibida en buenas condiciones. Para que Azul considere una reivindicación por daños, el contenido, la tarjeta de envío original y el embalaje deben inspeccionarse debidamente.
Ley compulsa
En la medida en que cualquier condición obrante o mencionada en el Conocimiento de transporte aéreo pueda ser contraria a algún tratado internacional, leyes, reglamentos gubernamentales, pedidos o exigencias aplicables, estas condiciones prevalecerán hasta el punto en donde no hayan sido derogadas. La no aplicación de alguna de estas cláusulas no afectará a ninguna otra parte de este Conocimiento de transporte aéreo.
INSTRUCCIÓN NORMATIVA RFB N.º 1737, DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Art. 12. La empresa de Courier está obligada, independientemente del cumplimiento de los demás requisitos listados en esta Instrucción normativa, a:
III - Orientar a los remitentes y destinatarios en el país sobre su obligación de mantener, en buena guarda y orden, los documentos relativos a la exportación o importación de remesa, en los términos establecidos por el art. 70 de la ley n.º 10.833 del 29 de diciembre de 2003, por medio de orientación impresa en documentos vinculados a las remesas entregadas a los remitentes o destinatarios, según el caso, o publicada en el sitio de la empresa en Internet.
IV - Comunicar expresamente a sus clientes las restricciones y condiciones para la utilización de las declaraciones aduaneras y de los regímenes de tributación aplicables a la remesa urgente.
X - Disponer de un sitio de Internet para el servicio de atención al cliente, el servicio de atención a reclamos y el programa de evaluación de la atención.
XII - Dar publicidad del plazo de guarda de las remesas urgentes de importación en su sitio de Internet.
El plazo de guarda equivale al tiempo durante el cual la remesa internacional liberada, con deuda de crédito tributario que deberá regularizar el destinatario, se deberá mantener a disposición de este último para que permita la entrega de la remesa, siendo de 20 (veinte) días contados desde la liberación de la remesa a la empresa de Courier.